![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhw0JJCZ7UlghPFN3nLyeRGKseK19_6sJca-f9L3YUYDz4EYuwmb-Xc_rfu7Wam5DVjjODWQxQQByj76FDisU9SCINOzgvRud9fSi-ipGS6MWwUE2rvvsKc8oiYM7vA3g0DZPzq8b1RAyI/s400/puerta.jpg)
viernes, 21 de octubre de 2016
Puerta de Branderburgo
La puerta de Brandeburgo, obra del arquitecto Carl Gotthard Langhans, es una construcción en piedra arenisca de 26 m de altura, 65,5 m de anchura y 11 m de longitud según el estilo del Neoclasicismo temprano. Recuerda a los propileos de la Acrópolis de Atenas. Posee cinco zonas de paso, de las cuales la central es la más ancha, con dos puertas menores a los lados. Las columnas son de estilo dórico, estriadas, y en su base alcanzan un diámetro de 1,75 m. La parte superior y el interior de las zonas de paso están recubiertas con relieves que representan a Heracles, Marte y la diosa Minerva. Después del derribo de la muralla de la ciudad (1867/68), el discípulo de Friedrich Schinkel, Johann Heinrich Strack, colocó a ambos lados los dos pórticos mayores. La puerta está coronada por una escultura de cobre de unos 5 m de altura, la Cuadriga, creada por Johann Gottfried Schadow, que representa a la diosa Victoria montada en un carro tirado por cuatro caballos en dirección a la ciudad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhw0JJCZ7UlghPFN3nLyeRGKseK19_6sJca-f9L3YUYDz4EYuwmb-Xc_rfu7Wam5DVjjODWQxQQByj76FDisU9SCINOzgvRud9fSi-ipGS6MWwUE2rvvsKc8oiYM7vA3g0DZPzq8b1RAyI/s400/puerta.jpg)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario